Para la mayoría de los países de safari en África (como Kenia, Tanzania, Sudáfrica y Botsuana), se requiere un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia a partir de la fecha de regreso.
Es fundamental verificar si se necesita una visa para el país o países que planea visitar, ya que los requisitos varían según su nacionalidad. La mayoría de estos visados se pueden tramitar de forma online.
No dudes en consultarnos.
La seguridad es nuestra máxima prioridad.
Los destinos de safari más populares son, en general, muy seguros para los turistas. Los safaris se realizan en vehículos 4×4 con conductores-guías muy experimentados que conocen las rutas y las modificaciones que las lluvias pueden generar en el terreno, así como las costumbres locales.
Siempre recomendamos seguir las instrucciones de los guías y evitar desviarse del grupo. Además, nuestros alojamientos están situados en áreas seguras.
La seguridad es una de las principales preocupaciones de cualquier viajero, y en un safari en África, es un tema que nos tomamos muy en serio. Aunque la idea de estar cerca de la fauna salvaje puede sonar intimidante, la realidad es que los safaris en los Parques Naturales, Reservas y Áreas de Conservación son muy seguros si se siguen las pautas correctas.
Los parques nacionales y las reservas de vida silvestre son zonas protegidas con reglas claras. Los vehículos de safari están diseñados para ser seguros, con guías profesionales que conocen el comportamiento animal y el terreno.
Distancia a los animales: Los guías están capacitados para mantener una distancia segura y respetuosa con los animales.
Nunca intentarán acercarse demasiado, ni te expondrán a un riesgo innecesario.
Comportamiento del viajero: Es fundamental seguir las instrucciones del guía en todo momento. No se debe descender del vehículo fuera de las áreas designadas y está prohibido alimentar, tocar o molestar a los animales.
Los alojamientos para safaris, ya sean lodges o campamentos de lujo, están ubicados en áreas seguras y bien gestionadas.
Precios de nuestros paquetes de viaje y tarifas de los vuelos internacionales
Entendemos que la claridad en el precio es muy importante para la planificación de tu viaje. Queremos explicarle por qué nuestras tarifas no incluyen los vuelos internacionales.
En nuestra agencia, nos especializamos en ofrecer paquetes de viaje que cubren alojamiento, tours, y actividades en el destino.
Al separar las tarifas aéreas del paquete, buscamos dos objetivos clave:
Mayor flexibilidad y mejores precios: Las tarifas de los vuelos cambian constantemente dependiendo de la temporada, la aerolínea y la disponibilidad. Al no incluir el costo de los vuelos en nuestros paquetes, usted tiene la libertad de buscar las mejores ofertas disponibles. Esto a menudo resulta en un precio final más bajo y ajustado a su presupuesto.
Personalización completa de su itinerario: Queremos que su viaje sea único. Al reservar sus propios vuelos, puede elegir la aerolínea de su preferencia, seleccionar la duración de su estadía y aprovechar las conexiones que mejor se adapten a sus necesidades.
Nuestro equipo está listo para ayudarte a encontrar los vuelos y tarifas más convenientes para tu viaje, asesorándote las mejores opciones al momento de la reserva.
Generalmente, se vuela a un aeropuerto internacional principal (por ejemplo, el Aeropuerto Internacional Kilimanjaro en Tanzania o el Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta en Kenia). Desde allí, se tomamos vuelos locales o viajamos por carretera en vehículos 4×4 a los parques nacionales y reservas.
Los vuelos locales suelen ser en avionetas pequeñas que ofrecen vistas panorámicas impresionantes.
Es crucial viajar ligero. La mayoría de los vuelos locales en avioneta tienen un límite de peso estricto, a menudo de 15 a 20 kg por persona, incluyendo el equipaje de mano.
Las maletas rígidas no son prácticas; en su lugar, recomendamos utilizar maletas blandas o bolsas de viaje flexibles, ya que son más fáciles de acomodar en los vehículos y avionetas.
Se recomienda llevar ropa cómoda y de colores neutros (caqui, verde oliva, marrón o beige) para mimetizarse con el entorno y no asustar a los animales. Es importante usar capas, ya que las mañanas y las noches pueden ser frescas, mientras que el mediodía es caluroso. Un sombrero, gafas de sol, y un chubasquero ligero también son esenciales.
Consulte a su médico o al centro de Vacunación Internacional mas proximo con al menos 4-6 semanas de antelación.
Las vacunas recomendadas pueden incluir la de la fiebre amarilla, el tétanos, la hepatitis y la fiebre tifoidea.
La profilaxis antipalúdica es a menudo recomendada en muchas áreas de safari, por lo que su médico le puede aconsejar sobre la mejor opción.
La comida es variada y de calidad. Los campamentos y lodges de safari ofrecen una combinación de cocina local e internacional, a menudo con productos frescos. Las comidas suelen ser tipo bufet o a la carta.
El alojamiento varía desde lodges de lujo hasta campamentos móviles, tiendas de campaña permanentes e incluso podemos organizar un campamento temporal para una experiencia única e inolvidable.
Los lodges son construcciones más tradicionales con todas las comodidades de un hotel.
Los campamentos ofrecen una experiencia más cercana a la naturaleza, con tiendas de campaña de alta calidad que incluyen camas cómodas y baños privados.
Los guías de safari están capacitados para acercarse a los animales de forma segura y respetuosa, manteniendo una distancia prudente para no alterar su comportamiento natural. Verá a los animales en su entorno natural, no en jaulas.
Las reglas del parque prohíben descender de los vehículos, excepto en áreas designadas y autorizadas por su propia seguridad.
El mejor momento para hacer un safari depende de la región y lo que quiera ver. Por lo general, la estación seca (junio a octubre) es ideal, ya que la vegetación es menos densa, facilitando la observación de animales cerca de las fuentes de agua. Sin embargo, la estación húmeda (noviembre a mayo) es perfecta para la observación de aves y para ver el paisaje más verde.